¿Qué es el eje HPA?

El eje Hipotalámico-Pituitario-Adrenal es uno de los sistemas más importantes del cuerpo porque controla el sistema de alerta o de «lucha o huida» y regula muchas funciones y sistemas en el cuerpo. Es el encargado de regular desde la temperatura, la saciedad, el sistema inmune y la inflamación, el metabolismo, el ciclo circadiano y mucho más. Esta es la respuesta activa al estrés, que cuando esta en balance nos ayuda a sobrevivir el día a día. Pero cuando está sobre-activado, puede causar un desequilibrio destructivo.

Para empezar, el eje HPA es regulado por 3 glándulas: el hipotálamo, la pituitaria y las glándulas adrenales: Estas juegan un papel muy importante en la regulación de hormonas esteroideas, como el cortisol, las sexuales y las tiroideas. Este eje, como todos los otros, funciona con una retroalimentación negativa, en la cual la misma secreción de hormonas le indica al hipotálamo que deje de producirlas para no crear un exceso.

El cortisol, siendo la principal hormona que regula el estrés en el cuerpo, puede ser el principal «culpable» de la disfunción de este eje, impulsando desequilibrios hormonales, inflamatorios, inmunes, exceso de grasa abdominal y fatiga crónica.

Cuando existe un desequilibrio en el eje HPA, hay un riesgo mayor de presentar sensibilidades o «alergias» alimentarias, problemas digestivos, síndrome de fatiga crónica, depresión, ansiedad, enfermedades autoinmunes, imbalances hormonales y resistencia a la perdida de peso.

El cuerpo no ha evolucionado tan rápido como nosotros en temas de resolución de estrés y tecnología. Mientras nosotros nos enfrentamos al estrés del trafico, de la luz emitida por los dispositivos electrónicos, a la mala calidad de comida y toxinas expuestas en el ambiente, al poco tiempo de relajación y malos hábitos de sueño, nuestro cuerpo activa la misma respuesta de estrés como si estuviéramos enfrentándonos a un león que nos quiere comer.

Por eso, hoy en día tenemos que darle apoyo a este eje para reducir nuestra percepción del estrés y poder resolver la raíz de nuestros problemas de salud.

¿Cómo sabemos si tenemos una disfunción en el eje HPA?

Poner atención a las señales que tu cuerpo te da es el primer paso para encontrar una disfunción en cualquier área. Los síntomas ocurren después de que se presenta la enfermedad, por eso es muy importante no ignorar a tu cuerpo. Cuando estamos enfrentando mucho estrés, nuestro eje se sobre-activa y presentamos cortisol alto y adrenalina, pero cuando nos enfrentamos a un estrés crónico, el eje deja de actuar y presentamos una disfunción aun mayor, también llamada fatiga adrenal.

  1. La mejor forma de saber si presentamos alguna disfunción es haciendo un estudio funcional en saliva como el que yo uso con mis pacientes. Este estudio muestra el cortisol en 4 puntos del día y las hormonas sexuales (estrógeno, progesterona, testosterona y DHEA).
  2. Baja presión sanguínea o mareo al levantarse: cuando estamos estrenado, la presión sanguínea generalmente incrementa. Si las glándulas adrenales no pueden responder al estrés adecuadamente, nuestra presión puede bajar. Las hormonas responsables de regular la presión arterial son la aldosterona y el cortisol, ambas producidas por las glándulas adrenales.
  3. Problemas con el sueño: el patrón normal del cortisol presenta su pico más alto al despertar y va bajando gradualmente durante el día. Ean la noche el cortisol debe de estar en su punto más bajo para permitir la secreción de melatonina, la hormona que regula el ciclo sueño-vigilia. Si tienes una disfunción en el eje HPA y no produces cortisol adecuadamente (puede ser muy bajo o muy alto), entonces puedes presentar una «ruptura» en el ciclo circadiano, y contribuye a mala cantidad y calidad del sueño.
  4. Regulación del azúcar en sangre: el cortisol es una de las hormonas implicada en la regulación de la glucosa en sangre. una alimentación basada en alimentos procesados, no comer bien y/o hacer mucho ejercicio sin recuperar esa energía, causa disfunción en el eje HPA.
  5. Problemas hormonales: El eje HPA esta directamente conectado con la tiroides y los ovarios/testiculos; cualquier imbalance hormonal tiene raíz o dependencia en este eje.
  6. Tu cuerpo esta exhausto pero tu mente sigue a mil por hora: cuando tenemos un patrón de cortisol alterado, generalmente nos despertamos muy cansados (aunque hayamos dormido bien) y jalamos ese cansancio durante el día, pero cuando llega la noche y tenemos que dormir nuestra mente esta funcionando a mil por hora y no podemos conciliar el sueño.
  7. Fatiga: Puede ser que duermas bien en la noche pero te despiertas cansado y sin ganas de empezar el día. o te sientes agotado en la tarde y todavía faltan muchas horas para que sea de noche. necesitas cafeína u otros estimulantes para poder seguir durante el día. Esto marca una clara disfunción el eje, principalmente «fatiga adrenal» porque tus sistemas de producción de energía regulados por el cortisol están alterados.
  8. Agotamiento después del ejercicio: En vez de sentir energía y vitalidad después del ejercicio, te siente aun más exhausto. Cuando no hay una adecuada recuperación, la inflamación en el cuerpo no disminuye, y el cortisol es un antiinflamatorio natural
  9. Grasa abdominal: en el abdomen tenemos muchos receptores de cortisol, y el cortisol puede guardar la energía como grasa. Si estamos estimulados por el cortisol continuamente, los receptores atraen al cortisol y guardamos la grasa en el abdomen.

¿Te suena familiar?

SI estos sintomas te son familiares, puedes estar presentando una disfunción en el eje HPA. ¡Podemos averiguarlo! Agenda una cita o una llamada gratis de 15 minutos conmigo para ver si puedo ayudarte a investigar y sanar la raíz de tu problema.

Este es un ejemplo del estudio que uso yo con mis pacientes. Esta imagen muestra solamente la parte adrenal (cortisol y DHEA)

¿Estas motivado para reconstruir tu salud? ¡Atrévete a ser la mejor versión de ti mismo!

3 comentarios de “El eje HPA y el estrés en el cuerpo

  1. Pingback: Cómo tu Microbiota es el Regulador Principal del Estrógeno – Heal Thy Self

Los comentarios están cerrados.

Suscríbete

Entérate acerca de todos nuestros paquetes, planes y descuentos.


    Bienvenid@

    Estoy muy emocionada de poder trabajar contigo para poder darle un giro a tu salud y bienestar.